Pilates

¿QUÉ ES?

Quizás no lo sabías, pero el método pilates fue desarrollado por Joseph Pilates como una práctica de ejercicio en su delicado estado físico. Así, el pilates se basa en fortalecer el cuerpo, fomentando el poder y control de nuestra mente, lo que sin duda nos ayuda a mejorar nuestra vitalidad.


El esfuerzo y la capacidad de superación promovieron que Pilates creara esta máquina o tabla con muelles para practicar juegos de fuerza y de resistencia que ejercitan nuestros cuerpos y les aportan energía.

Pilates Reformer

Si nos acercamos al mundo del Pilates descubriremos que no todo se desarrolla en suelo. Entra en escena el Pilates Reformer.


El Pilates Reformer utiliza el Universal Reformer, una máquina diseñada por Joseph Pilates, desarrollador del método. Este aparato se compone de una estructura con una plataforma plana que se desliza de un lado a otro por el marco, que a su vez cuenta con cuerdas, muelles y resortes. Estos últimos elementos generan una resistencia que se une a la de nuestro propio cuerpo a la hora de hacer ejercicios. El hecho de que sea posible variar esta resistencia, permite que podamos adaptar el trabajo a nuestro nivel.


Las características del Universal Reformer permiten trabajar varias partes del cuerpo o grupos musculares a la vez. Además, mejoramos la capacidad de concentración, al coordinar nuestros movimientos con los que nos indica la máquina.


Como ya sabemos, el Pilates ayuda a corregir la postura, mejora los dolores de espalda, fortalece los músculos, ayuda a mejorar la respiración, desarrolla nuestra zona abdominal y mejora el suelo pélvico, entre otros beneficios. El Reformer, además, aporta la resistencia que comentábamos con anterioridad, que amplía el abanico de ejercicios y de fuerza posible.

¿Pilates y Pandemia? (1/2)

La respuesta corta es: SI, existe una relación entre la práctica de Pilates y la pandemia; veamos

Primero la historia: durante la pandemia de 1918 en Inglaterra, un ciudadano alemán, instructor de boxeo y gimnasta, fue recluido en un campo destinado a extranjeros junto con otras 25,000 personas durante el conflicto; y con el fin de mejorar la salud mental y física no solo empezó a instruir ejercicios a sus compañeros, sino que también comenzó a idear máquinas para hacer ejercicio y ayudar a rehabilitar a compañeros enfermos con los materiales que tenía a mano. La pandemia, conocida como gripe española, reclamó 3 veces más muertes que el conflicto bélico. La mayor parte de los campos de concentración fueron afectados por la pandemia y muchos de sus habitantes murieron. En contraste, de los aproximadamente 8,000 que fueron guiados por este instructor, se presume que ninguno murió a consecuencia de la pandemia.

Claro que hablamos de Joseph Pilates y esta historia forma parte de los cimientos del método Pilates (o como se conocía en ese tiempo: Centrología) y marca la primera versión del Reformer.

“Este método esta específicamente diseñado para despertar la sangre lenta, distendiendo cada capilar, forzando la linfa a través de cada intersticio: mediante el estiramiento de cada musculo y tendón; retorciendo el cuerpo; todo dentro de un estricto control de un cerebro atento y sus decenas de millones de células nerviosas” Joseph H. Pilates

¿Pilates y Pandemia? (2/2)

¿Y qué quiere decir con la linfa?

Es una manera de referirse a nuestro sistema inmunológico, el encargado de defendernos de virus y bacterias que nos ocasionan infecciones, pero para mantener este líquido en movimiento se requiere que ciertos grupos musculares actúen como una bomba.

La mayor parte de los ejercicios de Pilates hacen uno o más de los siguientes:

• Estiramiento: Creando espacio dentro del cuerpo.

• Moviliza el “core”:  Conocido también como centro o núcleo; dentro de nuestro cuerpo cerca del ombligo existe un lugar central donde se recolecta la linfa, conocida como la cisterna del quilo.

• Los ejercicios de Pilates se llevan a cabo acostados y muchas posiciones nos ponen parcialmente de cabeza, lo que promueve el flujo de la linfa.

• Respiración profunda: La respiración profunda estimula nuestro sistema nervioso llevándonos lejos del estado de estrés.

Y por supuesto, los Pilates no es el único ejercicio que proporciona beneficio al movilizar la linfa y hacer énfasis en la respiración. (pensemos en el yoga o el simple hecho de caminar o saltar). Sin embargo, Pilates es único entre este tipo de ejercicios, ya que activa el core de una manera consciente y continua, en comparación con otros ejercicios.

En conclusión: la practica de Pilates promueve el bienestar en general y nos mantiene más sanos para poder repeler enfermedades infecciosas y minimizar la severidad de cualquier infección que se contraiga.